Principio de polaridad: "Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagonicos son lo mismo; los opuestos son identicos por naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semi verdades; todas las paradojas pueden reconciliarse"
EL KYBALION
Bien y mal.
EL KYBALION
Bien y mal.
Bi polaridad universal; negativo y positivo como simbiosis infinita. Luz y
oscuridad. Dos caras de
una sola moneda. Ambas conviven simultáneamente en cada fragmento espacio
temporal que nos sucede o nos rodea. Ying Yang, grafico de la armonía universal:
blanco y negro conviviendo en un solo plano, y, a su vez, ambos contenedores de una parte o porción
del otro estado; como si se tratase de una puerta o una via de escape, donde uno pudiera ingresar
para transformar ese color en el opuesto.
Visiblemente
creo que es ahí donde esa entidad que TODO lo abarca (percepción de Dios para
los religiosos) nos da la pauta que se
puede elegir, siempre, una de esas caras, ya que ambas se hallan ahí mismo en
ese preciso instante. Elección.
A veces, para elegir, no habrá que hacer más que disfrutar, sin involucración alguna, de que ese hecho o lugar nos resulte de la polaridad deseada, agradable, positiva. A veces, deberemos involucrarnos en mayor o menor medida para lograr cambiar la polaridad del suceso o entorno hacia la polaridad deseada.
A veces, para elegir, no habrá que hacer más que disfrutar, sin involucración alguna, de que ese hecho o lugar nos resulte de la polaridad deseada, agradable, positiva. A veces, deberemos involucrarnos en mayor o menor medida para lograr cambiar la polaridad del suceso o entorno hacia la polaridad deseada.
Esta pauta se podría traducir o reducir a la expresión siguiente: disfrutar de un estado de plenitud y felicidad tanto fisica, mental y espiritualmente (encontrar la
polaridad requerida sobre cualquier acontecimiento personal que abarque el
tiempo o el espacio) es una cuestión de Voluntad. O sea, alcanzar la felicidad (estado intelecto/físico/espiritual positivo)
es una opción; ayer, hoy y siempre.
Pero antes
de alimentar la voluntad, para que ella sea de polaridad positiva, deberemos
apagar el monstruo llamado Ego. La voluntad nunca puede estar guiada por un
jefe egoísta, ya que la voluntad estaría sometida a caprichos individuales. Nunca olvidar que todos formamos el TODO. (como cada organo del cuerpo forma un organizmo, y cada organizmo una especie, y cada especie una comunidad, etc)
Es ahí donde
aparece el famoso y mal usado término: "El Sentido Común".
Desglosemos esa frase palabra a palabra:
“El” es el artículo que nos lo presenta como una entidad, no creo que no deba requerir mucho tiempo analizar precisamente esta palabra.
La palabra “Sentido” habla de un estado emocional, de una sensación, de una percepción. Yo creo que una emoción siempre está conectada a lo primordial, a lo primitivo. Es lo primero que surge. La razón siempre viene posterior a la emoción (a mí me gusta decir: siento, pienso y luego existo).
La última palabra que se nos presenta es “común”. Fácilmente podemos evidenciar que habla de un estado comunitario a todos. Sin excepción alguna es un demostrativo de totalidad (espacio –tiempo). Nada ni nadie escapa a esa sentencia.
Desglosemos esa frase palabra a palabra:
“El” es el artículo que nos lo presenta como una entidad, no creo que no deba requerir mucho tiempo analizar precisamente esta palabra.
La palabra “Sentido” habla de un estado emocional, de una sensación, de una percepción. Yo creo que una emoción siempre está conectada a lo primordial, a lo primitivo. Es lo primero que surge. La razón siempre viene posterior a la emoción (a mí me gusta decir: siento, pienso y luego existo).
La última palabra que se nos presenta es “común”. Fácilmente podemos evidenciar que habla de un estado comunitario a todos. Sin excepción alguna es un demostrativo de totalidad (espacio –tiempo). Nada ni nadie escapa a esa sentencia.
O sea q
estaríamos hablando de que El
Sentido Común es un estado primario emocional comunitario, común a
TODOS. Por eso, pareciera que el ego nunca podría estar
presente en la búsqueda de la felicidad constante (solo podría alcanzarla
esporádicamente en simples chispazos efímeros y egoístas).
Una suerte
de grafico donde cada uno de nosotros estaría proyectando su pensamiento hacia
la felicidad de todos los que vivan (sea como sea que se presente el estado de
la VIDA). Yo NO pienso en mí,
yo pienso en Todos; y al mismo tiempo, Todos piensan en mí. (Si me dejan
agregar, creo que profundamente TODO también es egoísta, ya que para que yo
esté bien, me conviene que todos estén bien y así poder vivir en la banda ancha
llamada “armonía”, base de la felicidad... pero bueno creo que siempre que se
profundice algo, siempre se hallará una respuesta que al mismo tiempo contenga
ambas polaridades o satisfaga ambos estados antagónicos)
Recapitulando
todo lo vertido hoy, decimos que TODO lo que “suceda” o “haya” puede ser
negativo o positivo y quedaría reducido al ámbito de la Voluntad lograr establecerse siempre en la
polaridad deseada (otro tema es el grado de dificultad que se nos presente a
veces para poder cambiar sucesos o espacios de cierta polaridad negativa hacia
la positiva, ahí hablaremos de ejercicio, pero será otro día). Y que lo fundamental
para poder lograrlo es la
convicción del “Sentido Común” y de la Voluntad para acallar al ego en
la búsqueda del estado emocional/mental deseado (toda emoción disparara un
pensamiento que buscara clasificarla, entenderla o describirla. ¿La emoción sin
la razón podría vivir?)
Para ser
felices, tenemos que poder abarcar el TODO en emoción y consciencia (el alma ya
está ligada directamente al TODO, como un cordón umbilical hacia la GRAN
ESENCIA).
Sabemos que
vivimos en una gran “Era del Ego” desde hace milenios y que se ha profundizado más
y más con el devenir del tiempo y que últimamente ha incrementado su
aceleración (como si esa expansión haya consumido el espacio hacia donde
abarcar y termine asfixiándola hasta llevarla a la auto extinción). El sistema democrático
capitalista es el claro ejemplo de sistema de organización social global que
habla claramente del individualismo y de la búsqueda incesante de la felicidad
individual como método para llegar en conjunto a la felicidad global. Llegando
la rama neoliberal a ser el último paso del sistema que grafica fácilmente esa voracidad
y descontrolada aceleración antes mencionada en la observación de estar en el
estertor de la “Era del Ego”.
Debo confesar que por mucho tiempo quise crear en
mi mente una suerte de enemigo global al cual descargarle toda mi ira o bronca ante tanta injusticia social, y ante tanto caos y salvajismo. Me auto-convencía que el sistema era el producto de la ambición de
unos pocos y que nos tenían sometido a él esclavisándonos con el dinero. Pero con el tiempo fui deambulando nuevas rutas de pensamiento mas complejas y percibiendo que estaba algo errado en la definición.
Creo primero
que la democracia (sistema de autoridad representativa de mayorías) es la
consecuencia de la pereza de la voluntad y sentido común (pereza que se ahondó con años de mitología
religiosa y monárquica imperialista, con líderes que eran depositados o
impuestos en la punta de cada organización piramidal… la forma piramidal donde
un ladrillo descansa sobre dos ladrillos y así sucesivamente hacia llegar a la
base donde millones de ladrillos terminan siendo la base de ese Único ladrillo
que descansa en la cima). Ejemplo: Si yo tuviese voluntad y sentido común, nunca
necesitaría ni buscaría un líder o autoridad que me diga que cosas debo hacer o
pensar. Uno mismo sabría que mi libertad (físico, mental y espiritual) siempre
termina donde comienza la del prójimo y viceversa, por ende nunca haría nada
que dañaría o molestaría a terceros conscientemente. Obvio que la perfección es
imposible de alcanzar desde la condición humana pero con gran voluntad y
sentido común, serian pocos los casos de equivocaciones y accidentes
involuntarios, con los cuales tendríamos que aprender a convivir y siempre a
tratar de evitar. Así mismo, conlleva (claramente demostrado por la fácil corruptibilidad ante factores de poder del ser humano) un riesgo de alto rango depositar en
un ser humano semejante a uno mismo, la responsabilidad y el poder de guiar a
otro/s. Claramente, no nacimos para manipular entidades tan poderosas que
abarquen más que a uno mismo (la voluntad es un poder, por eso antes hablamos
de que es imposible dominarla desde el egoísmo).
También,
volviendo retomando lo anterior, creo que el capitalismo no es más que la
expresión de una forma de pensar y de actuar por TODOS nosotros (que haya un
grupo reducido de familias que hayan canalizado esa expresión a favor de su ambición
no es más que una consecuencia, y no concepción e implementación del mismo por ese
grupo reducido de “dueños del mundo”). Es una expresión social de conductas
individuales. Llevadas a cabo por cada uno de nosotros los humanos, durante
miles de años. La entidad (así describo a cualquier sistema de organización
social siendo practicado) ha evolucionado, crecido, madurado. Pero como todo en
la vida es cíclico, sabemos que también tendrá su etapa de decadencia para
darle paso posteriormente a su desaparición completa (hablar de renovaron mínima o máxima es igual a desaparecer... la expresión de lo que antes se era, ya no se es mas por mas q el cambio haya sido mínimo)
En mi
humilde opinión y finalizando por hoy, creo que estamos en la etapa de decadencia, sustentada (mi opinión) en esa
rabia y esa vorágine perceptible de una entidad que sabe de su condena; como manotazos de
ahogados de una esencia que percibe su cercanía a la muerte... depende de TODOS ( de cada uno de nosotros al mismo tiempo)
Abrazo del alma
TDL
Abrazo del alma
TDL